Al día siguiente fuimos hacia el corazón de Chiapas, San Cristóbal de las Casas! Es una ciudad preciosa que recomiendo a todo el que esté leyendo esto. Hay muchísimas cosas que ver y hacer por aquí y
San Cristóbal de las Casas fue fundada en 1.528 por Diego de Mazariegos y debe su nombre al obispo Bartolomé de las Casas que fue uno de los pocos que defendió a los indígenas durante la conquista española. Chiapas tiene alrededor de un 20% de población indígena descendiente de los mayas (la más alta de Mexico) y puedes verlos con sus llamativos trajes andando por las calles mientras venden artesanías, principalmente textiles. En México hay 62 lenguas indígenas (180 antes de la llegada de los españoles) como el Nahuatl, Tsotsil, Tzeltal o el Lacandón. Como decidimos visitar una de las comunidades Tsotsiles, hemos hecho un curso intensivo de Tsotsil, una de las lenguas mayas más habladas en la zona. No es que vayamos a escribir el blog en
El clima es algo fresco durante la noche (estamos a 2.100 metros de altitud) y muy agradable durante el día. En la ciudad hay una catedral y más de una docena de iglesias con distintos colores. Una noche fuimos a tomar algo y conocimos a dos hermanos, Juan Carlos y Fernando con los que hablamos de cantantes como Joaquín Sabina, Amaya Montero a la que Fernando conocía y hombres G ya que eran los ídolos de Juan Carlos. Después fuimos a otro bar con ellos y conocimos a un grupo de ingleses y alemanes. También descubrimos que Juan Carlos hace doblaje de películas en Mexico y puso la voz del guasón (joker) de la versión mexicana de Dark Night de Batman. Doblabá a Heath Ledger y nos hizo una demostración a todos que nos hizo reir durante horas.
Visitamos el museo Na Bolom (casa del Jaguar) fundado por Franz Blom y su esposa Gertrude Duby. Franz Blom fue un arqueólogo danés que tras estudiar en Harvard vino a Chiapas en 1.919 a buscar petróleo y se encontró con una comunidad de indígenas conocida como los Lacandones. Dejó la empresa petrolera y dedicó su vida a estudiar y ayudar a estos indígenas- Su esposa, era una fotógrafa suiza que documentó con miles de fotografías a esta tribu indígena. A diferencia de los Tzeltales,
Los monumentos son muy bonitos, las calles parecen limpias y tranquilas, pero los niños están tristes.
ReplyDeleteQue grande me parece todo y que ciudad tan bonita, seguro que hay descendientes de los españoles.
ReplyDeletedonde estan los carros?.